El pasado 8 de marzo se celebró una nueva edición de la Conferencia Anual de FECEI. Con el título Líder ’25, el planteamiento de este año se enfocó en los directores y responsables de las academias de idiomas. El objetivo principal era ofrecer a los asistentes herramientas y estrategias que permitan identificar y hacer frente a los nuevos desafíos que se presentan en el sector.
Nuevo formato
Como es habitual, FECEI una vez más ha querido innovar en la puesta en escena de su Congreso Anual. Conscientes de las necesidades de los asistentes, los contenidos de la jornada se centraron en temas estratégicos que resultan clave para el futuro del sector, tanto desde el punto de vista académico (con el uso de la Inteligencia Artificial en el aula) como desde el punto de vista de la gestión de una academia, repasando aspectos legales, económicos y de contratación de personal.
En este sentido, un aspecto que fue fundamental a la hora de plantear este nuevo formato, fue el de dar la oportunidad a los asistentes socios de FECEI de hablar de tú a tú con los proveedores, que asistieron como patrocinadores del congreso. Así, los proveedores pudieron recibir feedback directo sobre nuestro sector, para que sus productos y servicios se adecúen a la demanda de las academias. Para conseguir una comunicación directa, fueron especialmente útiles las sesiones de “Speed dating”, donde los socios de FECEI pudieron compartir de forma directa y eficaz cuáles son sus demandas en cuanto a aspectos tan importantes para las academias como los materiales, la gestión de contabilidad, etc.
El programa del Congreso ha combinado debates estratégicos, mesas redondas y sesiones de networking, donde todos los asistentes tuvieron oportunidad de participar activamente y compartir sus opiniones.
Entre los temas que se abordaron en Lider ’25 destacan la Innovación y tendencias en la enseñanza de idiomas; la Transformación digital en el aula; Estrategias de captación y fidelización del alumnado y la Sostenibilidad financiera y gestión empresarial en el sector.
Celebrando el 8 de marzo
Ya que la conferencia coincidió con la celebración del Día Internacional de la Mujer, quisimos celebrarlo con la Mesa Redonda “Mujeres Directivas, claves de éxito y de conciliación” en la que cuatro mujeres al frente de academias y asociaciones del sector compartieron su experiencia y testimonio para llevar con éxito sus proyectos y gestión sin descuidar la conciliación.
La mesa redonda estuvo formada por:
- Victoria de las Heras, Directora Gerente de Albany School de Córdoba
- Kate Stuart, Presidenta de ACEIMUR de Murcia
- María Jesús Moreno, Directora de The New Globe de Córdoba
- Lourdes Heredia, Business Manager de Academia Index de Catarroja, Valencia.
La encargada de moderar la discusión fue nuestra presidenta de ACLID, Noni Gilbert, también Directora de la Academia Avila Centre of English, en Ávila.
Comenzamos la sesión preguntando a las participantes por sus claves de trabajo y sobre una palabra que les pudiera definir, con respuestas tan ilustrativas como “Visión”, “Adaptación”, “Polifacética” y “Resiliencia”.
Compartimos también algunos datos muy relevantes del sector de la enseñanza de idiomas, como que el 65% de los puestos de dirección lo ocupan las mujeres; el 65,9% en puestos de secretarías y el 64,8% en jefaturas de estudio. Además, el porcentaje de alumnas en las enseñanzas de idiomas es del 65%.
El debate se extendió a los asistentes, convirtiéndose en una sesión muy contributiva e interesante, que tuvimos que dar por terminada porque ya no quedaba tiempo.
Premios FECEI Top
Uno de los aspectos más importantes de la Conferencia Anual de FECEI fue la celebración de la XI Edición de los Premios FECEI Top, que reconocen en diferentes categorías las actividades de las academias de idiomas, más allá de su labor de apoyo educativo.
Este año, los ganadores han sido:
- Premio Innovación Educativa: para Rondalingua con su English + News Team
- Premio Buena Metodología y Satisfacción de Clientes: para Academia Británica IH Córdoba, por su Hospitality Management Course.
- Premio Gestión de Personas y Formación: para CLIC IH Sevilla, por Tres Décadas de Excelencia Formando a los Formadores del Futuro.
- Premio Responsabilidad Social Corporativa, para Globe Language School, por It takes a village to raise a child.
- Premio Bien del Sector: para Michael Pérez y Julia Lara Dorado, por su iniciativa de habilitación como centros DELF DALF para socios FECEI.
- Premio Política de Sostenibilidad: Greenpositive: para El Buzo Inglés, por su Inmersión Sostenible.
Mención especial a la iniciativa Apadrina una Academia, que nació en respuesta a los afectados por la DANA en Valencia. Esta iniciativa hace un llamamiento a la solidaridad para ayudar a todas aquellas academias de idiomas que se vieron afectadas por esta tragedia del pasado mes de octubre.
Los premios FECEI TOP se despidieron con la entrega de un premio muy especial y emotivo, el Premio a la Trayectoria Profesional, que este año ha recibido Paqui Expósito, por su fortaleza, dedicación y entrega al sector.
Como siempre, ha sido un placer poder asistir a este evento anual que, como decíamos, este año ha destacado por la innovación en su organización. Es interesante y enriquecedor poder hablar de tú a tú, no solo con otros responsables de academias, sino también con los numerosos proveedores de productos y servicios que asistieron como patrocinadores. Una oportunidad para compartir cuáles son las necesidades reales de las academias del sector.
¡Esperaremos con entusiasmo la edición de la conferencia en 2026!