El pasado 1 de febrero, celebramos la Asamblea Anual de Socios de ACLID, un encuentro marcado por una alta participación y por el placer de reencontrarnos y compartir nuestros éxitos e inquietudes. Como siempre, un placer haber compartido una mañana con nuestros socios, tanto en la Asamblea como en la posterior sesión formativa.
Desarrollo de la asamblea
Contamos con la presencia de socios y también de Carlos Bazán, nuestro abogado, quien ofreció una charla de gran valor sobre aspectos legales clave para nuestro sector. Como de costumbre, el orden del día se desarrolló con fluidez, y próximamente estará disponible el acta y las cuentas correspondientes en el área privada para socios de nuestra web. Además, la sesión de formación impartida por Carlos fue grabada y también estará disponible para su consulta.
Puntos clave abordados
1. Normativa y Requisitos Legales
Carlos Bazán abordó diversas cuestiones legales de interés para nuestros socios, entre ellas:
- LOPIVI (Ley de Protección de la Infancia y la Adolescencia contra la Violencia): es obligatorio que todos los centros elaboren un protocolo de protección infantil.
- Seguros Obligatorios y Recomendables: se recordaron los seguros imprescindibles, como el de accidentes y el de responsabilidad civil para trabajadores, así como la conveniencia de contratar un seguro de responsabilidad civil para empresarios.
- Reducción de Jornada Laboral: se discutieron las posibles implicaciones de la reducción de la jornada de 40 a 37.5 horas semanales. Aunque no parece afectar a los profesores con jornada completa (actualmente de 34 horas), sí podría impactar a quienes trabajan a tiempo parcial, lo que implicaría una actualización proporcional de los salarios.
En cuanto a este último punto, cuando la normativa se haga oficial, ACLID organizará un taller explicativo con Carlos para clarificar su aplicación y efectos.
2. Registro de jornada
Uno de los temas más relevantes tratados fue el del control horario. Aunque sigue siendo posible llevar un registro en papel, este debe cumplimentarse diariamente. Se recordó que la responsabilidad final recae en el empresario, por lo que es fundamental asegurar su correcta implementación para evitar sanciones.
En relación con la digitalización de este proceso, se prevé que, en el futuro, la administración pueda requerir acceso directo y permanente a los registros. Algunas herramientas administrativas ya incluyen opciones para el control de jornada.
Conclusiones
El encuentro fue un éxito en términos de participación e implicación de los socios. La formación con Carlos Bazán resultó muy útil e interesante y dejó claro que debemos estar preparados para los cambios normativos que se avecinan.
Desde ACLID seguimos comprometidos en ofrecer apoyo y orientación a nuestros socios, asegurando que cuentan con la información y herramientas necesarias para afrontar los retos del sector. Si eres una academia de idiomas y quieres unirte a ACLID para estar siempre al día de aspectos legislativos, de contratación, formación al profesorado o cualquier otro aspecto referente a la gestión integral de una academia, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros.
Agradecemos a todos los asistentes su participación y seguiremos trabajando juntos para fortalecer nuestra comunidad profesional.